El efecto Doppler es un fenómeno físico donde un aparente
cambio de frecuencia de onda es presentado por una fuente de sonido con
respecto a su observador cuando esa misma fuente se encuentra en movimiento.
Este fenómeno lleva el nombre de su descubridor, Christian Andreas Doppler, un
matemático y físico austríaco que presentó sus primeras teorías sobre el asunto
en 1842.
El efecto Doppler no es simplemente funcional al sonido,
sino también a otros tipos de ondas, aunque los humanos tan solo podemos ver
reflejado el efecto en la realidad cuando se trata de ondas de sonido.
El efecto Doppler es el aparente cambio de frecuencia de una
onda producida por el movimiento relativo de la fuente en relación a su
observador. Si queremos pensar en un ejemplo de esto es bastante sencillo.
Más de Seguramente una vez hayas escuchado la sirena de un coche
policía o de una ambulancia pasar frente a ti. Cuando el sonido se encuentra a
mucha distancia y comienza a acercarse es sumamente agudo hasta que llega a
nosotros.

El efecto Doppler posee muchas aplicaciones. Los detectores
de radar lo utilizan para medir la rapidez de los automóviles y de las pelotas
en varios deportes.
Kevin Valencia y Álvaro Arcón 11°F.
No hay comentarios:
Publicar un comentario